2025 : Une nouvelle ambition pour MDS.   Découvrez bientôt notre stratégie et nos innovations. En attendant, explorez notre vision

My Data Solution – Su copiloto en la realización de EIPD / PIA

Introducción optimizada SEO : Con la experiencia de My Data Solution, asegure la realización de sus EIPD (Evaluación de Impacto en la Protección de Datos) o PIA (Privacy Impact Analysis). Le guiamos en cada paso del proceso para garantizar la conformidad de sus tratamientos de datos personales y proteger los derechos de los individuos afectados. Aproveche nuestra metodología llave en mano y adquiera competencias en protección de datos en cada etapa.

copilote PIA
EIPD / PIA

Especialistas en EIPD / PIA

Somos especialistas en EIPD / PIA en el sector de la salud y la investigación, con referencias principalmente de los siguientes clientes:

¿Qué es un EIPD / PIA?

Como indica la CNIL, un análisis de impacto sobre la protección de datos es un estudio que debe realizarse cuando un tratamiento de datos personales pueda generar un riesgo elevado para los derechos y libertades de las personas afectadas.

Se divide en tres partes:

Descripción del tratamiento

Una descripción detallada del tratamiento realizado, incluyendo tanto los aspectos técnicos como operativos;

Evaluación jurídica

La valoración, de carácter más jurídico, de la necesidad y proporcionalidad respecto a los principios y derechos fundamentales (finalidad, datos y plazos de conservación, información y derechos de las personas, etc.) que no son negociables, que están establecidos por la ley y deben ser respetados, cualesquiera que sean los riesgos;

Evaluación de riesgos técnicos

El estudio, de carácter más técnico, de los riesgos a la seguridad de los datos (confidencialidad, integridad y disponibilidad) así como sus potenciales impactos sobre la privacidad, que permite determinar las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger los datos.

diagnostic-RGPD

¿Por qué una EIPD / PIA es un ejercicio complejo?

La realización de una EIPD / PIA es un ejercicio que requiere rigor, método y coordinación:

La realización de una PIA / AIPDrequiere un enfoque de trabajo en modo proyecto y competencias / conocimientos en planificación, comunicación,

Nuestra metodología para la realización de AIPD

Para garantizar AIPD confiables y conformes, My Data Solution se basa en una metodología probada, alineada con los principios de la CNIL y de la ANSSI. Integramos sistemáticamente las últimas normas y recomendaciones, ajustando siempre nuestro nivel de exigencia según el sector y las especificidades de cada proyecto. Nuestras equipes RSSI están formadas para acompañarle en cada etapa del proceso.

faire appel DPO toulon

Las fortalezas de nuestro enfoque AIPD:

Formato simple y claro

Comenzamos con un análisis de riesgos preliminar, que nos permite determinar el paquete AIPD apropiado (simple o complejo) en función de las especificidades de su proyecto.

Conciencia de PIA

Concienciamos a tus equipos sobre los retos de la protección de datos personales y la implementación de la PIA (Evaluación de Impacto de la Privacidad) a través de formaciones a medida.

Colección exhaustiva de medidas

Realizamos un conjunto completo de medidas de seguridad y definimos roles dentro de su proyecto para garantizar una gestión óptima de responsabilidades.

Análisis y medidas correctivas

Proporcionamos un análisis claro de los riesgos y las medidas correctivas necesarias para mitigarlos. También detallamos las medidas residuales que se pondrán en marcha.

Soporte personalizado

Nuestros consultores de MDS pueden intervenir de forma ad hoc para brindarle apoyo específico o comunicarse directamente con su CISO para garantizar una gestión fluida del proyecto.

Informe completo y sintético

Elaboramos un informe detallado para sus equipos operativos y un resumen para el responsable del tratamiento de datos, firmante de la AIPD.

Solicitud de autorización de la CNIL

Si es necesario, también nos encargamos de la cumplimentación y el seguimiento de la solicitud de autorización ante la CNIL para garantizar la completa conformidad de su proyecto.

La méthode CARRE

Modelos de Entrenamiento, Autonomía y PIA

Para los equipos que realizan con frecuencia AIPD, ofrecemos Formación PIA y Privacidad desde el Diseño para que sean autónomos y respeten las buenas prácticas de protección de datos.

Además, nuestros consultores le ayudarán a crear modelos PIA que pueda reproducir en su contexto específico, ahorrándole tiempo y aumentando la eficiencia para sus proyectos futuros.

Nuestra metodología en un diagrama

AIPD-PIA

Medidas de seguridad implementadas para la protección de datos

El estudio, de carácter más técnico, de los riesgos para la seguridad de los datos (confidencialidad, integridad y disponibilidad) así como sus potenciales impactos en la privacidad, que permite determinar las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger los datos.Pour garantir une protection complète des données, plusieurs niveaux de mesures de sécurité sont mis en œuvre :

Cada tratamiento de datos se analiza para determinar medidas específicas adaptadas a los riesgos identificados. Esto incluye el uso de cifrado avanzado y protocolos de autenticación fuertes.
El sistema general está diseñado para resistir ataques e intrusiones, con firewalls robustos y sistemas de detección de intrusiones en tiempo real. Las copias de seguridad periódicas garantizan la disponibilidad continua de los datos.

Une gouvernance solide est mise en place, avec des rôles et responsabilités clairement définis. Des formations régulières pour le personnel garantissent une sensibilisation continue aux meilleures pratiques de sécurité.

Al combinar estos enfoques técnicos y organizativos, se establece una estrategia de defensa en profundidad para proteger la información confidencial en cada etapa de su ciclo de vida.
diagnostic-RGPD PIA

Después de la Auditoría, ¿qué podemos hacer por usted?

Accompagnement RGPD

Acompañamiento a Implementación del RGPD

Solución My Data, su copiloto para el cumplimiento del RGPD.
Accompagnement sur mesure

Soporte personalizado

Personaliza tu soporte operativo con My Data Solution según tus necesidades.
Ticketing

gestión de boletos

Preguntas frecuentes sobre la evaluación del impacto de la privacidad: análisis detallado y recomendaciones

Una PIA es una evaluación que ayuda a determinar los riesgos a la privacidad de las personas cuando una organización procesa datos personales. Identifica posibles violaciones de la privacidad y sugiere medidas para reducirlas o eliminarlas, al tiempo que garantiza que el procesamiento de datos cumple con las leyes aplicables, como el RGPD.
Se requiere una PIA cuando es probable que el procesamiento de datos personales presente un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas. Esto incluye actividades como la vigilancia, el procesamiento de datos sensibles o a gran escala o la elaboración de perfiles.
La organización que procesa los datos personales es responsable de realizar una PIA. El Responsable de Protección de Datos (OPD) puede ayudar a supervisar y guiar el proceso, pero la responsabilidad final recae en la organización.

Una PIA normalmente sigue estos pasos:

  • Definición del contexto y objetivos del tratamiento de datos.
  • Identificación de los datos personales de que se trate y de los interesados.
  • Evaluación de posibles riesgos a la privacidad.
  • Implementación de medidas para mitigar estos riesgos.
  • Documentación y validación de resultados.
No realizar una PIA cuando es requerida puede resultar en sanciones regulatorias significativas, incluidas fuertes multas por incumplimiento del RGPD. Además, esto expone a la organización a mayores riesgos de seguridad de datos y reputación.
MyDataSolution ofrece soporte integral para la implementación de PIA, garantizando que su organización identifique los riesgos de protección de datos y ayudándolo a implementar medidas para minimizar estos riesgos. Nuestro equipo de expertos certificados garantiza que sus PIA cumplan con los requisitos de GDPR y CCPA.
La duración de un PIA depende de la complejidad del procesamiento de datos y del tamaño de la organización. El procesamiento simple puede tomar unos pocos días, mientras que los proyectos más complejos pueden tomar varias semanas.
No, la PIA sólo es obligatoria cuando el tratamiento de datos personales presenta un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas. Sin embargo, aunque no es obligatorio, a menudo se recomienda realizar una PIA para fortalecer la seguridad y el cumplimiento de su empresa.

Los beneficios de un PIA incluyen:

  • Identificación proactiva de riesgos de incumplimiento.
  • Reducción de riesgos legales y financieros.
  • Mayor confianza del cliente.
  • Implementación de buenas prácticas de protección de datos.
Una DPIA es más amplia y se refiere al análisis de los riesgos asociados con cualquier procesamiento de datos personales que presente un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas. La PIA es un componente clave de la AIPD, centrándose más específicamente en la protección de la privacidad.

Definir la finalidad influye en el periodo de conservación de los datos y en las medidas de seguridad implementadas. Los datos solo se conservan durante el tiempo necesario para el fin previsto y se implementan las medidas de seguridad adecuadas para protegerlos durante todo su ciclo de vida.

Declarar claramente el propósito informa a las personas sobre por qué se recopilan sus datos y cómo se utilizarán, lo que mejora la transparencia y la confianza. También permite a las personas comprender sus derechos y los beneficios de compartir datos.
Entender el propósito ayuda a evaluar la necesidad y proporcionalidad del procesamiento de datos, garantizando que solo se recopilen y utilicen datos relevantes. También ayuda a identificar riesgos potenciales y determinar medidas de protección adecuadas.
Definir el propósito es crucial porque garantiza que las actividades de procesamiento de datos cumplan con los estándares legales y respeten la privacidad del usuario. Esto también orienta la selección de datos, métodos y medidas de seguridad adecuados.
El procesamiento de datos tiene como objetivo lograr un objetivo claro, como mejorar la prestación del servicio, mejorar la experiencia del cliente o cumplir con los requisitos legales. Identificar este propósito ayuda a definir cómo se utilizarán los datos y los beneficios que se pretende brindar.