El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) tiene como objetivo:
-
-
Fortalecer la protección de los derechos de las personas
El RGPD busca reforzar la protección de los derechos de los individuos respecto a sus datos personales. Otorga a las personas derechos como el de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición en relación con sus datos personales. También garantiza el derecho a la información, el derecho a un consentimiento informado y el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas;
-
-
-
Responsabilizar a las organizaciones
El RGPD exige que las organizaciones asuman la responsabilidad de proteger los datos personales que recopilan y procesan. Se requiere que implementen medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad y seguridad de los datos, así como para cumplir con los principios clave del RGPD;
-
-
-
Armonizar las normas de protección de datos en Europa
El RGPD busca homogeneizar las normas de protección de datos dentro de la Unión Europea (UE) para que se apliquen los mismos estándares de protección en todos los estados miembros. Esto facilita la libre circulación de datos personales dentro de la UE y evita discrepancias entre las legislaciones nacionales;
-
-
-
Aumentar las sanciones por incumplimiento
El RGPD establece multas económicas significativas en casos de incumplimiento de las normas de protección de datos. Las empresas que no cumplan con los requisitos del RGPD pueden enfrentar sanciones de hasta el 4% de su facturación anual global o 20 millones de euros, lo que sea mayor. Esto tiene como objetivo disuadir a las empresas de violar las regulaciones de protección de datos y garantizar un mejor cumplimiento del RGPD.
-